Moure
sábado, 11 de octubre de 2008
En el futbol no hay ni justicia ni dios que valga
Moure
jueves, 9 de octubre de 2008
No me jodas, ¡pura mierda!
No sé por que estoy de vuelta, ya había abjurado del blog. Pero por alguna condición extraña, no lo elimine y aunque lo pensé no lo hice. Y hoy tampoco sé por que extraña razón decidí volver a publicar. Muchas cosas han cambiando desde el ultimo post, hasta hoy, bueno el penúltimo. Pero ahora no voy a enumerarlas, creo que con el pasar de los días y con lo que se vaya posteando se verán las nuevas condiciones. Sin embargo sigue siendo mi blog, si!!! Escribo lo que quiero, traigo artículos de otro lado por que me da la gana, expreso mi vida y hablo en criollo como diría carrioli. Si quieren participar, bien, intentare interactuar con los que lean este panfleto, si no, pues no me preocuparé. Les dejo un texto que encontré en esta página y me encanto.
Toto, mi amigo de la calle, no tiene muchos estudios. Le pregunté si en Argentina, donde la economía la manejan unos pocos, es posible que los hombres públicos fuesen honestos me contestó: Marcos, ¡ pura mierda !
- Pero Toto, ¿este gobierno quiere mejorar las leyes, poner más controles, dar leña?
- Marcos, no me jodas, ¡ pura mierda !
Su sabiduría me apabulla... y me quedo pensando en qué, para cursar un posgrado en sociología hipotequé la vivienda cuando el
¡ Recórcholis !: #!!!@!!!%!!! Toto no sabe hablar en términos técnicos sobre las “condiciones de posibilidad”, pero, que clara la tiene el chabón...
McClane
sábado, 10 de noviembre de 2007
Ya son 86 dias
viernes, 17 de agosto de 2007
Chincha y El Carmen - Tambien es nuestro
chauuuuuuuuu suerte chorizians
domingo, 22 de julio de 2007
La Murguita del Sur
Suerte Chorizian.... y cuidado con los personajes oscuros, que no crean que son muy oscuros.... jajaja
McClane
lunes, 18 de junio de 2007
Y aunque no quise el regreso siempre se vuelve al primer amor
Solo era pa contarle eso, agradecer a todos lo que estuvieron pendientes de mi y me escribieron, pa dar las gracias a los que me apoyaron, para hacer un reconocimiento a quienes sueñan con América Latina, y decirles que es el sueño mas real q he tenido en mi vida, y bueno, hay que seguir soñandole y creyendo y contruyendo esa realidad que nos impacta y es la vida que tiene America Latina, creo que se puede pero hay que transpolarlo a acciones concretas.
Mano ahora con un poco mas de calama voy a escribir, y publicar algunos comentarios
Sueter
Chauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
domingo, 10 de junio de 2007
viernes, 1 de junio de 2007
jueves, 24 de mayo de 2007
Perfeccion
a mi país y a su corte de asesinos, cobardes, estupradores y ladrones.
Vamos a celebrar la estupidez del pueblo, la policía y la televisión.
Vamos a celebrar nuestro gobierno y nuestro estado que no es nación,
celebrar las juventudes sin escuela, las crianzas muertas.
Celebremos nuestra desunión. Vamos a celebrar "eros" y "tanatos""persephone" y "adres".
Vamos a celebrar nuestra tristeza, conmemorando nuestras vanidades.
Vamos conmemoremos como idiotas cada febrero y feriado, todos los muertos en las calles.
Los muertos por falta de hospitales. Vamos a celebrar nuestra justicia, la ganancia y la difamación.
Vamos a celebrar los preconceptos y el voto de los analfabetos. Conmemorar el agua sucia y todos los impuestos, quemadas, mentiras y secuestros.
Nuestro castillo de cartas marcadas el trabajo esclavo, el pequeño universo,
toda hipocresía y toda afectación, todo robo y toda indiferencia.
Vamos a celebrar las epidemias y la hinchada festejando al campeón.
Vamos a celebrar el hambre y no tener a quien oír y nadie a quien amar, seguir alimentando las maldades. Vamos a aplastar a un corazón.
Vamos a celebrar nuestra bandera. Nuestro pasado del absurdo glorioso. Todo lo gratuito y feo, todo lo que es normal.
Vamos a cantar juntos el himno nacional. La lagrima verdadera, vamos a celebrar nuestra nostalgia, conmemorando nuestra soledad.
Vamos a festejar la envidia, la intolerancia y la incomprensión.
Vamos festejemos la violencia y olvidemos a nuestra gente que trabajo honestamente la vida entera y ya no tiene mas derecho a nada.
Vamos celebremos la aberración de toda nuestra falta de conciencia, nuestro desprecio por la educación. Vamos celebremos el horror de todo esto con fiesta velorio y cajón.
Esta todo muerto y enterrado ahora, ya que también podemos celebrar...la estupidez de quien canto esta canción...
Ven mi corazón esta con prisa. Si la esperanza esta dispersa, es la verdad que me libera, basta de maldad y de ilusión. Ven, amar es una puerta abierta. Va llegando la primavera. Nuestro futuro recomienza. Ven que lo que viene es perfección. (Legion Urbana)
Esta cancion es de Legion Urbana un grupo ya desaparecido de brasil y hay un cover en espanhol hecho por ataque 77, Si la posteo es por que al escucharla pense que era la historia de cada uno de nosotros , de nuestros paises y sociedades..... Ya actualice.... hoy salgo de Sao Paulo y voy rumbo de foz de iguazu.
Un Saludo para EK Rock en Cordoba, Arg, que con su musica da vida a la ELECCION de cada uno de nosotros.
Suerte... parceiros.... obrigado.... chauuuuuuuuuuuuuu
miércoles, 4 de abril de 2007
McClane ya en Buenos Aires
Lo demás me vale poco... hoy estoy en Buenos Aires y hemos decidido dedicarnos al turismo común y Corriente en Semana Santa... sin embargo yo iré a La Plata desde mañana jueves para celebrar la semana con los Carmelitas descalzos, pues allí hay un amigo colombiano. Luego volveré a Bs. As. para retomar el trabajo. Y luego sera Rosario y Córdoba y después rumbo a Uruguay.
NO es un cliche colombiano.. ni es ser snob... pero Bs As es espectacular... y las porteñas me tienen loco... pero son muy engreídas..... pero donde una me parece bolas y este buenas ... me entrego... jajajajajajajaja.... y bueno tratare de escribir en estos días en la Plata.
Un abrazo pa todos.... sueter parceros...
McClane
jueves, 8 de marzo de 2007
Nada te turbe, nada te espante - LIma
Lima pues me acogió muy bien, me hospede en la casa de los papas de Johan, el cuña'o y me sentí en mi casa, me consintieron demasiado. La agenda en lima fue un poco mas gubernamental e institucional, además pues el tigre y yo llegamos primero que el resto del grupo así pues que nosotros copamos algunos espacios. Tuve la oportunidad de ir a El Carmen un pueblo al sur de Lima en la provincia de Ica donde se asienta una gran población negra, pero además de conocerlos, estuve en la mejor rumba de la travesía hasta el momento.
Lima fue un punto de quiebre para MI travesía en muchos sentidos. Primero el reencontrarme con Nana, m hizo ver que estaba feliz y que vale la pena luchar por los sueños, además creo que nada debe partir por la mitad los sentimientos. Segundo, Yo no soy ningún tarado para que un personaje oscuro me falte al respeto. No tengo que pedirle permiso a nadie para actuar, ni mucho menos estoy buscando escudarme en una fundación para ser alguien. No tengo pretensiones de ser un gran intelectual, ni de ser reconocido en los medios, sencillamente estoy buscando los espacios de mi vida social, profesional e interior donde pueda ser pleno y feliz, donde pueda desarrollar mis capacidades para otros no para mi ego mezquino, para construir y no destruir, para devolverle a la vida los dones que me ha dado. Por todo esto es que continuo mi travesía en compañía de Juan Paulo y el Tigre, los otros tienen una apuesta que no va con la mía, una apuesta de erudición, una apuesta por querer ser vistos, y si algo me enseño mi abuela es que uno debe actuar calladito.
Estoy muy tranquilo con ese tema en algún momento me moleste pero como diría mi papa, cuando uno va por la calle y se encuentra un bollo de mierda uno no lo pisa, sencillamente se hace a un ladito. La salida de Lima fue después de una semana de compartir con mi hermana, el guambito que lleva en sus entrañas, con Johan y con su familia. Realmente quisieron opacarme mi visita a lima pero no pudieron por que la luz de Natalia fue mucho mas fuerte.
Ya estoy en La Paz, y creo que pronto les cuento como fue cusco, por que fue muy bacano, sin mucha plata fui capaz de subir a Macchu Picchu con la única pretensión de conocer un lugar sagrado.
Un abrazo pa todos
Chauuuuuuuuuuu y sueter chorizians
miércoles, 28 de febrero de 2007
Guayaquil y Loja... un poco de desorden
Pero mas allá de todos los contactos y discusiones que tuvimos en Guayaquil, tengo que decir que disfrute mucho Guayaquil, me pareció una ciudad muy bonita, el clima algo jodido para mi, pero lo demás, las personas cercana a Guillermo fueron muy pero muy amables. En mi proceso de reconocimiento y reflexion, Guayaquil fue un hoyo negro, pues además del trabajo solo hubo espacio para la rumba y la mamadera de gallo y lo único que me falto conocer en Guayaquil es la playa en salinas a la cual no pudimos ir. Pero mas allá de la banalidad rampante, la cual yo reivindico con energía, pues no todo es trascendencia, creo que en Guayaquil se avanzo en la construcción de un discurso propio mio y de el tigre y Juan Paulo.
La acciones que venimos buscando tienen que surgir desde las bases sociales, en el caso de Guayaquil desde los estudiantes, al igual que Loja , una pequeña ciudad universitaria al sur oriente de Guayaquil, donde encontramos unos espacios muy importantes de organización estudiantil y un gran trabajo academico. A Loja llegamos de Guayaquil a las 7 am y salimos de Loja a las 10:30 pm hacia zapotillo en la frontera, donde conjuntamente con macara que es el paso fronterizo con el Perú, tuvimos la oportunidad de conocer los proyectos conjuntos de frontera. Esa misma tarde salimos hacia Piura y en Piura salimos rumbo a Lima un trayecto de casi 15 horas pero en unos buses muy pero muy cómodos, pues el Ecuador no nos trato muy bien en ese aspecto. Lima sera en una proxima actualiuzacion.
Chauuuuuuuuuu desde Cusco, sueter mis perros, espero actualizar mañana lima
viernes, 16 de febrero de 2007
El impacto de Riobamba
Pero hay un tema que me impacto mucho y fue el descubrir la presencia de Mons. Leónidas Proaño (obispo comprometido con la organizacion y dignificacion de los indigenas en el Chimborazo) en cada esquina de esta ciudad y ver como la Iglesia esta viva... pero no es la iglesia de los ritos, ni la que apoya a las estructuras de opresión, ni la iglesia que le hace el juego a los poderosos, no es esa iglesia que impide que las personas expresen su fe de maneras distintas, sino que quiere homogenizarnos... es La iglesia del Evangelio,
No he escrito mucho, pero le he dedicado tiempo a observar para después juzgar y actuar y ya van apareciendo pistas sobre cual puede ser le primera dirección a seguir.
Después vendrá guayaquil, creo que el día de mañana en un momentito, si es que me dejan, pues desde la 6 a.m. voy a estar en Radio Programas del Perú y luego llega el resto del grupo a lima y Gretchen esta que me arrastra pa' una disco. Pero lo más importante es que a las 5 p.m. voy a reunirme con un grupo de jóvenes que hacen parte de una comunidad que ha sido acompañada por Gustavo Gutiérrez, el primer teólogo de la liberación.
Chauuuuuuuu y sueter...........
lunes, 5 de febrero de 2007
La ultima semana de Enero
La ultima vez que actualice fue hace 8 dias cundo aun estaba en Quito, fue domingo. En quito tuvimos la oportunidad de entrevistarnos con Nina Pacari que es una de las asesoras del Movimiento Pachacutik, que es el movimiento politico indigena y qeu fue canciller y asi mismo con una diputada indigena, Diana Ataimint... que es la hermana de un amigazo que hicimos aqui que es Kar y ellos son de la Comunidad shuar que viven en la selva. ese mismo dia tuvimos la oportunidad de adentrarnos mas en el movimiento indigena visitando la Conaie que es la Confederacion que agrupa a todas las organizaciones de las Naciones, Nacionalidades y pueblos indigenas del Ecuador. El martes nos reunimos con algunas personas de la Universidad Andina Simon Bolivar, fue muy interesante hablar de las comunidades afro de la frontera con Lucy Santacruz que nos atendio de pelos. Ese mismo dia hubo una marcha en favor de la Asamblea Constituyente y en la cual participaron algunos. Esa noche celebramos el cumpleaños de Kar y pàrtimos para Macas, que es la capital de la provincia de Morona-Santiago.
En Morona, que es al suroriente del pais en la selva, se asienten los Shuar con los cuales tuvimos la oportunidad de compartir en dos parroquias, que no son divisiones eclesiales sino politicas, una de estas era Sevilla-Don Bosco que el dia que llegamos celebraba su fiesta patronal y nosotros nos adherimos a la celebracion, y tambien estuvimos en Asuncion donde es la casa de Juan Carlos otro Shuar y abogado que trabaja en temas de educacion de la comunidad Shuar. Alli en la casa de el estuvimos hasta el viernes y pudimos participar de una ceremonia medicinal y un trabajo interno de la fundacion para clarificar algunos elementos del discurso de la Fundacion. El viernes salimos hacia Puyo un poco mas al norte de Macas... y como estabamos invitados a Riobamba y a Palora donde se asienta otra comunidad Shuar ya conocida, el Grupo decidio dividirse y unos arracamos hacia Riobamba y otros hacia Palora.
Han sido dias de grn riqueza experencial, que aqui no alcanzaria a escribir pero en mi diario de campo he tomado la mayor cantidad de notas. Asi que mañana que salimos de Riobamba hacia Guayaquil espero poder contarles sobre la experiencia en esta ciudad (Riobamba)que es muy activa social y politicamente, si no alcanzo lo hare en Guayaquil pues es posible que la agenda sea complicada pues en la mañana tenemos otra entrevista en la radio.... ya llevamos dos y tenemos entrevistas y almuerzo con dos universidades.... ademas e la noche salimos en la televisora.... yo no lo puedo creer..... Mama.. estoy triunfando Esta travaesia que para mi empezo de manera tan repentina es una experiencia de vida impactante, marivillosa y no se que mas decir.. solo el espiritu de este pueblo llamado America Latina no se puede muchas veces explicar con palabras..... tengo que añadir que aqui en Riobamba estamos Julian el tigre, Juan Paulo y Yo y no puedo quejarme de la buena vibra de estos dos
Un abrazo y sueter... chorizians
P.D. Tengo que agradecerle a Yesenia (Amiga de Natalia, mi hermana)a Martita una tia mas que sumo ya que yo tengo pocas tias que me quieran.... jajajajaja y que ademas nos alojó y a Lorena por el acompañamiento en todas las actividades que hemos tenido.
lunes, 29 de enero de 2007
Otros blogs de la travesia
UN abrazo desde Quito
Chauuuuuuuuuuuuuuuu
McClane... descansado
Pd. en Flickr y en mi espacio de msn hay mas fotos